Porque aprendí hace mucho tiempo a hablar con gente dormida que expresaba miedos y confusiones sin enterarse, ahora puedo dar respuesta, más o menos coherente, a ciertos comentarios que involucran tiempo, espacio y personajes y puedo responder, de manera muy segura, y sedante, con aseveraciones incompatibles, porque yo se cual es la verdad de la duda detrás de la incoherencia.
Categoría: Causa
Nueva normalidad
En un arranque de desesperación, miedo intenso y soledad, Lupita casi destrozó la colcha de alpaca que pongo sobre el sofá para el frío, y digo casi porque le abrió unos agujeros muy extraños, circulares. La convirtió en un queso suizo.
Pensé en tirarla ciertamente, o dársela a ella misma para que recordara su pecado cada noche en que durmiera sobre ella.
Luego decidí cortar alrededor de los agujeros y hacerme de varias franjas que como rompecabezas fui armando y empatando en un quilt muy bizarro.
Uni las bandas con hilos de bordar en colores brillantes, para no disimular lo que sucedió sino para resaltar su sufrimiento al ser maltratada por dientes filosos, patas seguramente empantanadas y su posterior abandono.
Ahora es más pequeña, no es perfectamente rectangular y aún tiene pequeñitos agujeros que solo yo percibo y se dónde están.
Pero aún abriga y sigue siendo una colcha, solo que con una vida diferente a la que siempre conoció.
Su nueva normalidad
Yuyos
Soy como una yerba no sembrada, como un yuyo.
Los perros me mordisquean para purgarse, me orinan, caminan pero también descansan sobre mi.
El Sol me quema a veces, casi hasta matarme, pero cualquier gota de agua hace que reviva.
Las lluvias me inundan y empantanan, me ahogan, pero yo sigo allí, a veces imperceptible.
Si me arrancas y pones en agua caliente quizás pueda ayudar a tu dolor de estómago. Eso soy, un yuyo.
A veces lanzo una flor tímida, silvestre, y algunas almas más simples las usan como parte de su corona y adorno. Así somos los yuyos.
aun bebe…
mi nina! el cumpleanos feliz te debe encontrar asi, feliz, plena, majestuosa como eres, magnifica, esplendida, maxima, como un nombre de pila perfecto, por demas.
te sientes (ironicamente) vieja ante un espejo que solo te devuelve la imagen del cuerpo de una mujer vibrante y preciosa, con el cabello mas brillante y vivo que he admirado en mi vida, con unos ojos oscuros, cejas perfectas y el envidiado lunar que tienes, cielito lindo junto a tu boca!
quisiera consolarte, riendome, de tu “vejez” cuando no ves la maravilla que se presenta ante ti, la vida entera, tus manos sobre lo que desees, tienes la inteligencia, los medios y el carisma para lograr lo que se te antoje. Aprovechalos, carajo! Deja la sensacion de vejez para dentro de 40 anos mas, y aun asi, nos reiremos de ti!!! Vive tu plenitud y el mejor momento de tu vida!!!
Deja de mirarte al espejo y mirate
Hijita mia, mi hermosa y fragante bebe, que nacio “ya criada” como decian las tias al verte tan perfecta y rosada, y grande, tienes todo en ti!
Llora lo que quieras, lamentate y grita, si realmente lo necesitas. Ya sabes, carino, ya pasara, this too shall pass, incluso este magnifico dia en el que te haces una exitosa mujer de 26 anos.
Recuedo el arroz con bacalao, plato de cabala magnifico y amoroso que me preparaba tu papa como cena previa a tu aparicion tan proxima ya!
Hija, todo esta bien, siempre lo estuvo, siempre lo estara, eres magnifica y siempre lo seras. Eres la Reina, y no lo digo yo solamente. Te aclama como soberana un publico variopinto que no ha podido vivir sin ti y sin tu guia…
Tu vida, tus exitos y todos los aderezos que desees se expanden frente a ti, y te esperan como amigos, con los brazos abiertos y con una sonrisa amplia, con amor, con buena vibra.
Te adoro muneca, que chevere que hayas sido mi hija, mi amiga muchas veces, mi maestra, mi reganadora, mi companera fiel. Te quiero muchisimo, mas de lo que imaginas y me gustas mas que el brownie vegano de Camilla, que ya es una exageracion. Deseo tantas cosas y no-cosas para ti, que no puedo ponerlas…MI nina, mi artista, mi muneca, ojala algun dia comprendas cuanto te quiero.
feliz cumple
No dejes de oir la cancion de esta nueva (o vieja) etapa
te quiero, mi gorda, torta de pan
10/10/10
Era un día muy extraño, las emociones tomaban turnos para inundarnos de alegría, miedo, tristeza, ganas inaguantables de dejar salir todo el llanto acumulado y por llegar, y sonrisas de anticipación por esta nueva vida que nos buscamos y en la que podríamos recrearnos. Día raro, si. Raro hasta en su nombre, 10 del 10 del 10, casi embrujado, propio de una profecía.
Era un domingo bonito y saldríamos en la tarde, solamente cosa de almorzar e irnos al aeropuerto. Las maletas ya estaban en los autos, en plural, pues no es fácil meter tantos años de vida y 6 almas en uno solo. Además, había que darle espacio a nuestra angustia, que estaba allí, con el cinturón de seguridad bien ajustado.
No fue un domingo de almuerzo familiar de los acostumbrados, no se escuchaban muchas risas, ni música altísima. Falto mucha gente, todos los de nuestra sangre prefirieron evitarse el dolor de dejarnos ir. Pero fue un almuerzo de cualquier forma. Probablemente comimos pasticho y tomamos vino con toda seguridad, aunque en realidad no lo recuerdo. Quienes nos acompañaron ese día se ocuparon de distraernos y están en nuestros corazones para siempre.
Viajamos como en una nube con una gran sonrisa congelada en la cara para asegurarnos a nosotros mismos y a nuestros aterrados y disimulados hijos que esta era una magnifica aventura que apenas comenzaba y fingimos a todo lo largo del viaje, la bajada al aeropuerto anticipando tráfico, la multitud chequeando sus vuelos, la comida del avión, el infaltable bebe llorón, el dolor de cuello por la postura, la escala en Lima probando chocolates de Britt, vuelta al avión y la llegada finalmente a la mañana fresca y azulísima de Montevideo. No recuerdo despedidas, no recuerdo abrazos apretados. Tratamos en lo posible de darle al asunto un sabor de naturalidad y de vacaciones.
Hace poco, nuestro hijo menor nos comentó que el peor día de su vida había sido el 10/10/10, que cuando el avión despego, sintió una desazón y tristeza tan profunda como solamente se puede sentir a los 14 anos. Es bueno habernos enterado de ese sentimiento recientemente. Me hubiera roto el corazón saberlo antes.
Ahora no, porque sé que está en su pasado y como quiera que sea, solamente va a aprender de ese momento.
Y ahora no, porque lo veo feliz, tranquilo, satisfecho, con amigos y con una novia dulce que ya tiene 2 anos a su lado. Además, estudia en la Universidad de la Republica, al igual que una de sus hermanas que está por terminar su carrera, que está feliz con su pareja y que ha trabajado ya en uno de los laboratorios más importantes del país. Su otra hermana ya se recibió, (se graduó mejor dicho, no soy ajena a esta nueva lengua) y trabaja en múltiples, demasiados diría yo, proyectos en la misma Universidad y tiene amigos, pareja y una seguridad en sí misma tan grande que la hace viajar sola decenas de horas a presentar sus trabajos y atender congresos internacionales de psicología. Al igual que sus hermanos es una chica centrada, tranquila, emprendedora y razonablemente feliz. Su hermano mayor hasta se casó acá, ha hecho varios estudios interesantes de cine, guion y hasta se convirtió en sommelier; su esposa que también es venezolana, esta continuando su carrera y asi mismo se ve bien.
Es posible salir a caminar en las tardes frente a un rio que insiste en parecerse al mar, o tempranito y escandalizarse con los tonos del cielo al amanecer y el canto de las gaviotas. Es cierto que, si tienes el dinero, puedes comprar toda la comida que quieras, nacional e importada, y todo el shampoo, desodorante, azúcar o café que se te antoje.
No me quejo, encontramos lo que buscamos. Nuestros hijos tienen oportunidad de vivir, estudiar y divertirse.
No me arrepiento tampoco. Es una decisión extraordinariamente estudiada y la volveríamos a tomar.
No pienso volver, no hay nada para mi allá. Espero seguir viendo a mi familia y amigos si puedo o al menos escuchar sus voces a través de la multitud de instrumentos que hay ahora. Todo tiene un precio. El Ávila no me llama, ni me interesa ver el suelo del aeropuerto de nuevo, si alguna vez conozco Los Roques y Canaima bien, y si no, pues también. Siento que me fallo, me traiciono y no merece mis suspiros y ni siquiera mi desdén. Ya se convirtió en historia pasada. Dimos absolutamente todo lo posible, trabajo, honradez, cuidado, lealtad y nos fue traicionando una y otra vez mas, con saña y sin permitirnos guardar esperanzas. A esta altura de mi partido, no me apetece seguir en la lucha, aunque lo hare desde la barrera. Punto. Le cuento a mis hijos, si, de como era antes, a riesgo de parecer una caricature desvaída, los insto a recordar avenidas y caminos, fachadas, comercios, voces, personas, colores y sonidos y aromas. Pero se van perdiendo con el tiempo. Yo misma estoy olvidando lo que quería recordar. Y está bien así. Nadie dijo que era fácil.
Y es difícil, muy difícil. Es un tema agridulce, es como bañarse en una de nuestras playas, sabes que el sol te esta quemando pero no puedes resistirte a la frescura del agua y el masaje de las olas.
El tema de no sentirse propio de ninguna parte es descorazonador, no entender tu antigua moneda, tus canciones o personajes actuales, ni de aquí ni de allá, te deja con los pies en la arena a la orilla del agua, socavada.
Los cielos más bellos del mundo que yo conozco están aquí, flores desconocidas, exóticas, de colores y formas atrevidas, aves muy peculiares, con un bello penachito en la cabeza y paticas largas que ponen sus huevos en la tierra en el medio del camino y luego pasan toda su vida gritando para alertarte sobre sus nidos y sus huevos, otros que son maestros en la construcciones de hornos de barro en lo alto de los postes de luz o en cualquier “Y” de ramas de árboles, ñandúes salvajes, perros que más bien parecen hienas o leopardos, loritos salvajes que llenan las plazas como si fueran palomas. Arboles de hojas blancas como nevadas, extensas rocas de cuarzo de colores en el mar, focas, leones marinos, ranas lloronas, templos masónicos, signos de alquimia, vientos huracanados, granizo, olor a leña en invierno y a jazmines en verano. Es difícil parar de contar.
No nos creen cuando les contamos que todos los muchachos han tenido dengue, mis hijas no son “blancas” y somos poseedores de un “calorcito tropical” que huele un poquito a racismo entre su inquebrantable discreción , y ahora para los míos tengo un “acento”, y los otros descubren mi foraneidad por “ese tonito”. Un presidente quizo descatolizar a Uruguay y convirtió la Semana Santa en la Semana de Turismo, la Navidad en el Dia de la Familia y el matrimonio por la Iglesia en un capricho de algunas novias.
En nuestra incansable búsqueda de sabores e ingredientes, la milanesa, (a menos que no sea la condimentada de casa) los ravioles y los zapallitos se nos presentan antipáticos y repetitivos. Como entender el celebrar un cumpleaños con lo mismo que cenaste ayer y almorzaras mañana? No tienes interés en saber cómo lo celebran en el norte de la India? Por que te parece “una bomba” desayunar con una arepa y un huevo frito, y prefieres varios bizcochitos que además de deliciosos están elaborados con “grasa vacuna”, no quiero criticarte pero por que sin conocerlo detestas a Mickey por yanqui y prefieres visitar las playas de Cuba?
Por supuesto, no es tema de “mejor que” sino de “diferente a” , pero la línea es demasiado sutil para mi absolutismo y me desespero en no querer igualar el más esplendoroso y puro cielo azul con pinos creciendo en la blanquísima arena pero con un mar gélido no disfrutable e imposible de comparar a las palmeras, higuerotes y uvaplayas en un agua disfrutable durante todo el año.
Y tú, no digas que tome el camino fácil, no digas que fui cobarde. Te imaginas la fortaleza que se requiere para decidir despertarte todos los días en una tierra que no entiendes ni acepta las semillas que te llevaste escondidas? Sabes el valor que requiere plantarte frente a desconocidos, que son absolutamente todos los que te rodean, y tratar de entenderles en sus chistes ajenos, sus palabras de distinto significado, sus tallas de ropa interior, sus formas de abrigarse, su moneda e instituciones, sus cerraduras, sus desagües, su electricidad, sus distintos horarios? De formas de celebrar, de amar, de criar hijos, de enfermarse y de curarse? Te imaginas lo duro de haber decidido renunciar a recibir en tu frente el beso de tu mama, el abrazo de tu papa, las salidas con tus amigos, el abrazo del feliz año, las visitas a tu tia favorita, las piñatas de tus sobrinos. Pensaste alguna vez que no era espantoso perderse la vida de tus amores?
No digas que ahora lo tengo todo simplemente porque puedo escoger entre varios tipos de leche, sabores de yogurt, o hasta tinte para el cabello, porque tú mismo no te has dado cuenta de que esto no es algo extraordinario sino lógico, y no te pares a mi lado a ver como disfruto una botella de vino amenazándome con retirarme de tu red social mientras me señalas con tu dedo, y hasta te parezco odioso. Yo no estoy robándole nada a nadie, y te aseguro que el precio es muy alto. Y hago lo que esta en mis manos para aliviar en lo que puedo.
Te parece muy fácil haber dedicado toda tu vida al estudio, a la excelencia, a la formación y usar tus ahorros en llegar hasta acá y vivir en una habitación, repartir panfletos, vender helados, limpiar mesas y tratar de ahorrar algo para comprarte un muy necesario abrigo y quizás una bicicleta?
Te das cuenta de que no somos aquellos de los “‘ta barato” sino que ahora somos los “wow, que caro!”
Cada uno de nosotros vive su historia un poco rara y a veces imperfecta. Yo trato de sentirme lo más feliz que pueda y sobreponerme al temor y al dolor que se siente como parte de la vida.
No me arrepiento, y si, estoy muy agradecida
dia de la madre
Que alegría me da que ninguno de mis hijos haya proclamado a los cuatro vientos, aka Facebook, que soy la mejor madre del mundo entero, de la vida y del amor.
Yo se que no lo soy. Siempre han sido el amor de mi vida de todos modos, pero estoy mas que clara de que no lo he sido de ninguno de mis cuatro hijos, ni de mis plantas, ni de las mascotas que he tenido y tratado de cuidar y amar, ni de mi esposo que sabemos que muchos hombres necesitan a su lado siempre una dosis constante de amor de madre, ni de mi propia mama, que esta visto que los años nos arrojan sin piedad a los pies de nuestros hijos cual niños desvalidos.
He sido una madre terrible en muchísimas oportunidades dignas de castigo. Castigos que no me habrían afectado mas que mi arrepentimiento y penitencia eterna.
Estoy perfectamente clara en que se han sentido necesitados, solos, tristes, desamparados, sin esperanzas, enfermos, nostálgicos, enfurecidos, frustrados, y muchas veces no supe darles lo que precisaban; simplemente no me di cuenta sumida estúpidamente en mi propia miseria. O peor aun, pensé en aquello del amor duro y de hacerlos fuertes y autosuficientes.
Pero siempre han sido el amor de mi vida.
Se que los he hecho sentir avergonzados y abochornados en un intento de parecer su par y de sus compañeros, tratando de ser la mama a cuya casa quisieran ir sus amigos o parejas, a quien quisieran recurrir, tal vez tratando de ensenarles algo que saben desde antes que yo, o dejándoles ver como soy de verdad, acto que debe estar por siempre vedado a las madres y a los padres. Pues siempre deberemos estar por encima de Ustedes y demostrarles que nacimos aprendidos. Lo que he logrado es que escapen de casa rápidamente a la menor provocación, y quien puede reclamarles?
Pero siempre han sido el amor de mi vida.
Se que los he herido profundamente, con mis criticas y con mi, muchas veces presente, indiferencia. Se que he sido la peor de sus censores y probablemente no consigan en su vida alguien que los condene y los mire con el desprecio que puedo proyectar.
Pero hijos, si me han soportado, soportaran cualquier cosa que les lance la vida, y probablemente suceda así, me refiero a que a la vida le da por mandarnos cosas increíbles. La mayoría de ellas buenas, la mayoría de ellas lecciones para hacer o ver las cosas de manera diferente y tomar acciones distintas.
Y sufrir menos.
Para mi, nunca existira quien sea digno de Ustedes, dificilmente alguien puede llegar a ser merecedor de su amor, su confianza, su ternura, sus años de vida y compania. Asi, que por favor nunca acepten ni un pequeño fragmento de esa dureza y desprecio y amor sesgado al que los acostumbre. Sus parejas pueden esperar mi carino incondicional y eterno si veo en Ustedes una sonrisa en la cara y los observo felices, plenos y respirando tranquilos y profundamente al lado de esa persona especial.
Se que no les he acariciados sus cabecitas lo suficiente, ni los he besado tanto como he querido, se que por mas que cada segundo de mi vida esta lleno de pensarlos, desde el momento en que eran una remota posibilidad en una zona muy profunda de mi cuerpo, no son mios, andarán solos.
Ustedes, se presentaran ante sus errores y sus aciertos y por muchos centimetros y belleza que me lleven, siempre seran mis pequeños y deseo que sean fuertes, que sean duros, que sean robles y palmas, que sean flores y truenos,brisa y tormentas, arena y gotas frescas, que amen y sean amados profunda y totalmente.
Quizas los dane para siempre, pero no duden ni un minuto de la profundidad y fiereza de mi amor por cada uno de Ustedes. Por favor, aclarenle esto al terapista si lo necesitan alguna vez.
Aunque me crean cuando les digo que hay una mas bonita que la otra, alguien con mas fortalezas ante ciertas cosas, alguien mas dulce, o mas poetico, o mas cerebral, o mas a fin a mi, o con mas potencial para algo, es todo mentira. Es otra de mi forma terrible de despertarlos. La perfección es total en cada uno de Ustedes, mi amor los cubre enteramente, mi protección tratara de banarlos en cada momento.
Mis hijos, mis pequeños, mis cachorros, mis niñitos. Gracias por hacer de este, un excelente Dia de la Madre solamente por existir. Siempre han sido el amor de mi vida.
Y al fin, Bogota
Nunca había visto yo una gente mas fiestera que esos colombianos. Porque a los venezolanos nos gusta el bonche, pero como que hay cierto pudorcito, no? Pero acá, desde el aeropuerto de Medellin, y como era Halloween, casi todos los counters de las lineas aéreas y su personal, muchísimas azafatas y hasta gente de aduanas, andaban con sus disfraces, unos un poco mas discretos, pero abundantes Catrinas y Draculas. Y después de llegar al Hotel Blue Suites y salir a almorzar, no podía creer que el Parque de la 93 estuviera hasta el tope de adultos disfrazados. Fueron a trabajar con su disfraz!! y en la noche??? La berraquera!!!! el desfile de la gente por las calles, todos disfrazados, la música, los grupos de autos y motos, de todo, y hasta en comparsa!. Yo sinceramente creo que Bogota es la mejor ciudad para disfrutar la noche de Halloween como adulto, haberlo sabido….
El hotel tiene buena atención y excelente ubicación, cerca del parque y todos sus restaurantes. Teníamos una reservación para una habitación matrimonial pero la cama era demasiado pequeña y aunque era cómoda, dormimos fatal. Esa habitación también era muy chica y nos tropezamos con las maletas todo el tiempo. Al día siguiente solicitamos un cambio por una de mayor tamaño y comodidad, y el Sr. Alex nos cambio personalmente a otra mucho mas grande y cómoda que disfrutamos muchísimo. El desayuno esta incluido y se sirve en un área muy bonita y tranquila. Ademas de lo usual hay algunos platos tradicionales como caldos, arepas, empanadas, etc Si pides huevos te los hacen a tu gusto y con mucha amabilidad. Siempre un buen cafe.
Nos fuimos caminando hasta el Parque para almorzar y entramos en El Corral Gourmet, donde comimos, creo que en mas de 4 ocasiones las mas ricas hamburguesas que he probado. Super originales y variadisimas, lo difícil es decidirse.
Esa noche cenamos en Pesquera Jaramillo y compartimos un Pulpo a la gallega, que mas parecia rebanadas de pota sin mucha gracia y luego yo pedí unos langostinos cubiertos con coco que estaban bastante buenos y un bacalao a la vizcaína que se arrimaba mas al lado de los malos platos. Una verdadera desilusión, que lastima!
Al siguiente día nos reuniríamos con la familia fuimos a ponernos al día en Usaquen, que me recordó un poco a El Hatillo, al restaurante Beirut donde pedimos miles de platillos, pan, cremas, kibbe, cordero, ensalada, tabaquitos y cerveza muy fría! De allí, a la casa a seguir y darse cuenta de que lindo es retomar una conversación donde se dejo hace muchos años y disfrutar del cariño mutuo.
Nos encaminamos a Zipaquira a visitar la Catedral de la Mina de Sal. Tomamos un autobús regular como cualquier cristiano, pues no tuvimos tiempo de reservar en el Turistico Tren de la Sabana. Al final llegamos mucho mas rápido y nos ahorramos un montón de pesos. Ahí, en Zipaquira hay una mina de sal ultra profunda y allí, se va bajando y admirando las estaciones del Via Crucis talladas en sal, y se sigue bajando hasta llegar a la Catedral con sus inmensas naves y sus cruces. Es imponente y precioso. Como era un día domingo, estaban celebrando misa pues hay hasta bancos de madera. Es bueno ir mas temprano en la mañana de lo que fuimos nosotros, quizás llegar tipo 9 y estar pendientes del sol pues hay que hacer una cola bastante grande para adquirir los boletos, que por cierto ofrecen en varios combos, con tren de regreso al pueblo, visita al museo de la mina, etc. Para llegar a las instalaciones hay que subir a pie un camino bastante largo y yo me canse muchísimo. Así, que quizás es bueno tomar el trencito abajo, o un bus o taxi, o algo!
Nuestro tren nos paseo por el pueblo ensenandonos toda la parte histórica y nos dejo frente a un restaurante de comida a la parrilla que sirve unos platos enormes! Probamos ajiaco, mamona que es ternera, cerdo, morcillas, chorizo, mi amada yuca con mojo, arepas dulzonas, queso, mojo. Un poco tosco porque lo ponen todo apilado en un solo plato pero rico igual. Obvio que no pudimos terminarnos todo…
Otro día nos fuimos rumbo a Guasca, muy cerca de Bogota, tranquilamente y conversando. Mucho verde, un lago, montañas, una vista incomparable de la ciudad, clima fresco de la sabana y seguimos camino. En un momento nos encontramos con un grupo de soldados o guardias que nos saludaron con el pulgar hacia arriba. Para mi desmayo, y posterior alivio, lo que nos decían era que la vía estaba segura y se podía continuar. Entre tanta belleza natural es fácil olvidar los peligros de secuestros que azotaban a esta zona hasta no hace nada…
Llegamos a la Estancia San Antonio, una hermosa finca de verdes y suaves colinas, llena de flores, ganado finísimo, caballos, etc. Por todas partes se nota la mano de sus dueños, pues abundan los detalles, una carreta decorada, un farol especial, un banquillo para descansar, una hermosa cascada frente al Restaurante Aponwao, hasta los baños públicos están repletos de cariñitos. Hay un hotel, el restaurante, un spa, caminerias, siembras hidroponicas de vegetales, flores brillantes. Pronto pesca de truchas, paseos a caballo y cuanto sea necesario para pasar un lindo día o alojarse y desconectarse un poco. Puedo imaginarme que pasar una noche entre tanta naturaleza en comfort es espléndido. Nos sentamos unos minutos en el restaurante y los dueños, todos familia venezolana, se acercaron y nos contaron del lugar y sus inicios y nos obsequiaron con perfectos tequenos venezolanos y un ceviche con su leche de tigre bien logrado. También hacen quesos venezolanos y los envían a Bogota por encargo. Casi muero al saber que al siguiente día iban a “cortar” leche para la nueva tanda…Mi prima y yo decidimos en un futuro cercano quedarnos allí por una noche y disfrutar el spa, el paisaje, la comida, la estufa, todo!!!
Después de esto emprendimos el retorno a casita y paramos a almorzar en La petite Alsace, en el mismo paisaje de sabana y en una cabaña fabricada enteramente de madera y súper acogedora pedimos sopa de cebolla, no la tradicional version francesa de consome con el pan tostado y gratinado sino mas bien una sopa espesita y full pimienta, luego variados platos de carnes curadas con chucrut y papas y Codito de cerdo ahumado, especialidad de la casa. Tambien compramos un par de quesos de cabra madurados (finos animales que nos espían desde un lindo establo a la entrada del restaurante) que probamos de vuelta a casa con un pan canilla riquisimo y un par de botellas de vno tinto. Finalmente, una de las noches nos acercamos a Kokorico, cerquita del hotel y pedimos para llevar pollo a las brasas con yuca frita y salsitas, a muy buen precio, bien rico y con guantes plásticos para no ensuciarnos las manos.
Bogota esta muy bien, al menos desde el punto de vista del turista, mas linda y grande de lo que recordaba, y con la posibilidad de ir a Usaquen, Zipaquira y Guasca a un tiro de piedra de la ciudad, ademas de las docenas de hermosos locales donde tomarse un cafe o un trago en cualquier momento, parece una ciudad súper vivible y amena. Los centros comerciales de la zona, grandes y lujosos, tienen tiendas de todo tipo y a su alrededor muchos locales resto-bar. La cantidad de gente en la calle, paseando y disfrutando al igual que nosotros, era increíble. Nuestros primos se encargaron, no solo de que disfrutáramos de nuevo el estar rodeados de familia, de familia extendida pues ahora sabemos de montones de primos segundos que emocionantemente nos piden la bendición y nos llaman tíos, sino de sus hijos, parejas, estudios, logros, sueños…Se me apreta el corazón de pensar en no poder disfrutar de esto cada día, físicamente, pero a la vez, agradezco la maravilla de estar todos muchísimo mas cercanos y conectados y saber de cada uno de nosotros a diario ahora que tenemos un grupo llamado acertadamente “primos”. Nos reímos a carcajadas, con los emoticones apropiados, mandamos nuestras energías, fotos de nuestros hijos, mascotas,casas, cenas, compartimos recetas, consejos, chistes, y puedo decir que he conversado mas con mis primos en estos últimos meses de lo que hice en varios años.
Bueno, una cosa por otra…
La ciudad de la Eterna Primavera!!! (que cuchi…)
El desayuno es buffet y es extraordinariamente completo, frutas, jugos, cereales, fiambres diversos, monton de panes diferentes (podia morirme con el relleno de queso…) y tambien buffet caliente con “calentao” una especie de arroz con pollo y vegetales que vi en varias partes de Medellin, arepas, pan de queso, frijoles, huevos al gusto, salchichas, panceta y excelente cafe siempre listo y delicioso.
Hola, Lima!
Una vida medio prestada